ENIAC (Computador e Integrador Numerico Electrónico)

John William Mauchly – Historia de la Informática
John William Mauchly

1. FICHA TÉCNICA

Diseñadores: John Presper Eckert (ingeniero jefe), John William Mauchly (ingeniero consultor)

Fabricante: Universidad de Pensilvania

-Fecha de producción: 14 de febrero de 1946

-Fecha de descontinuación: 2 de octubre de 1955

-Unidades fabricadas: 1

2.CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Biografía de John Presper Eckert (Su vida, historia, bio resumida)
John Presper Eckert

El ENIAC pesaba 27 toneladas y tenía un tamaño de 2.6 m x 0.9m x 24m, en un total de 63 metros cuadrados. Estaba formado por 17.468 válvulas electrónicas, 6.000 interruptores, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 transistores, 10.000 capacitores y 5 millones de uniones soldadas y requería un consumo de 200.000 W.

Todo esto hacía de ENIAC, una máquina muy difícil de mantener, y con un elevadísimo consumo energético, pero también una máquina fiable y muy útil y potente para realizar una gran cantidad de cálculos en tiempos asombrosos, a pesar de la necesidad de sustituir las válvulas (destrozadas) cada 10 minutos al principio, pero desde que decidieron no apagarla nunca, el promedio cambió a una cada dos días, aunque llegó a operar en 1954 durante 116 horas seguidas y sin fallos.

100 años de IBM III: Los hitos tecnológicos del gigante azul

Era capaz de almacenar un número con máximo 10 dígitos y realizar 5000 sumas, o 300 multiplicaciones en tan solo 1 segundo. Calcular potencias, divisiones o extraer raíces cuadradas eran otras de sus muchas posibilidades.

Gracias al lector de tarjetas IBM, la máquina podía recibir datos o imprimirlos.

3.¿QUIÉNES LA CREARON?

Fue desarrollada por Preper Eckert (diseño de hardware) y John William Mauchly (diseño conceptual). Programada por seis mujeres: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence.

4.¿PARA QUÉ SERVÍA?

Se diseñó unos meses después de acabar la segunda guerra mundial y a principios de la guerra fría, con el propósito de calcular tablas de tiro de artillería dirigidas al Laboratorio de Balística del Ejército de EEUU, calcular trayectorias de proyectiles y hacer operaciones matemáticas.

Tenía la capacidad suficiente para calcular la potencia 660000 de un número de 10 cifras en 1,5 segundos, y en 1, podía realizar 5000 sumas o 300 multiplicaciones.

5.¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?

A pesar de su desactivación el 2 de octubre de 1955, ENIAC contribuyó enormemente al desarrollo tecnológico y computacional y fue, en parte, causa de su propia muerte acelerada. Esta máquina fue una de las primeras y más importantes de la historia, tanto por su potencia, como por su extrema complejidad, que le permitían desarrollar operaciones complejas y útiles, con muy distintos fines como los bélicos con cálculos balísticos o, como por ejemplo, el de hacer los cálculos para crear nuevas y más eficaces máquinas, que sustituirían a ENIAC, marcando esta el inicio de una era de la electrónica programable.

https://www.fayerwayer.com/2010/09/158-eniac-la-primera-computadora-electronica-programable/

https://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC

https://pandorafms.com/blog/es/eniac/

https://www.genbeta.com/genbeta/el-legado-de-la-guerra-fria-en-la-informatica

Deja un comentario