KUNG-FU MASTER

  1. FICHA TÉCNICA
Título en versión originalSpartan X
Año1984
CreadorIrem
EditorData East
PaísJapón
  1. GÉNERO

Beat’em up y lucha.

  1. CONSOLAS DE SOPORTE

Principalmente este juego fue desarrollado para máquinas arcade, pero posteriormente se versionó para Atari 2600, Atari 7800, Apple II, NES y Game Boy entre otras

  1. Situación de la industria del videojuego en esa época.

Kung-Fu Master nació como un videojuego arcade en Japón en 1984, una época en la que la industria del videojuego trataba de salir de la crisis de 1983.

A comienzos de los años 80, se comenzó a popularizar el rumor de que los videojuegos generaban conductas violentas en los jugadores, lo que llevó al cierre de varios salones recreativos. También, la caída de Atari llevó a muchas industrias a entrar en una guerra de precios, acumulando grandes cantidades de stock que no eran capaces de vender debido a la baja demanda. El público comenzó a aburrirse de la mecánica de los videojuegos y de la baja calidad y poca innovación de las consolas. Todo esto llevó a la caída de grandes empresas que se vieron obligadas a abandonar la industria de los videojuegos.

Viendo la situación de la industria en EEUU, Japón decide aprovechar y lanzarse al mercado mundial de videojuegos y consolas. A comienzos de la década ya existían varias consolas en el país, pero ninguna logró liderar el mercado hasta la llegada de Nintendo, que decide sacar la Famicom en 1983. Debido al gran éxito que tuvo en Japón, decidió ocupar también el mercado de EEUU que se encontraba vacío a causa de la crisis. A pesar de que tardó un poco más en llegar, en 1985 llega a EEUU la NES (Nintendo Entertainment System) con el Super Mario Bros, consiguiendo relanzar el mercado de los videojuegos.

  1. Descripción y Características

El jugador controla a Thomas usando un joystick para moverse hacia los lados, saltar y agacharse, y utiliza dos botones, uno de patada y otro de puñetazo. Cabe decir que as patadas tienen más alcance pero hacen menos daño.

Al comienzo del juego, se nos cuenta la historia de como Thomas y Silvia son atacados por unos tipos desconocidos que secuestran a la chica. Estos nos dejarán una carta que nos dice que debemos de ir a rescatarla al Templo del Diablo.

Para completar el juego, el jugador deberá completar 5 niveles llenos de enemigos como Grippers, Knife Throwers y Tom Toms, además de proyectiles, jarrones, serpientes, confeti y dragones. Cada nivel tiene un jefe al final, que deberá derrotar para progresar.

En quinto nivel nos espera el último jefe que hay que derrotar, el karateka torero. Una vez derrotado este último jefe, conseguiremos rescatar a Silvia y obtendremos 10000 puntos dando por finalizado el juego, que se reiniciará pero más difícil.

  1. Relevancia en la historia de los videojuegos

Final Fight formaba parte del universo de Street Fighter, por lo que muchos de sus personajes vendrán o aparecerán en futuras entregas de la saga y otras propiedades de Capcom, como fue el caso, por ejemplo, de Cody, que apareció en Street Fighter Alpha 3, Super Street Fighter 4 y Street Fighter V, o Poison, quien hizo un cameo en Street FIghter 3 y apareció como personaje jugable en Ultra Street Fighter 4 y Street Fighter V, entre otros. El juego en sí fue tan exitoso que recibió ports para SNES, ZX Spectrum, Commodore 64, Amstrad CPC, Atari ST, Amiga, Sharp X68000, Sega Mega-CD, Game Boy Advance (como Final Fight One) y, muchos años más tarde, para iOs. También apareció en numerosas recopilaciones, como Capcom Classics o Capcom Arcade.

https://xtremeretro.com/kung-fu-master/

https://es.wikipedia.org/wiki/Kung-Fu_Master_(videojuego)

https://arcadespain.info/portal/kung-fu-master-toda-la-historia-secretos-y-trucos/

Deja un comentario